- La historia de los repentinos cambios en el logo de Google


En agosto de 1998, coincidiendo con la celebración del Burning Man (Festival del hombre ardiente) en Estados Unidos, los fundadores de Google, Sergey Brin y Larry Page, lanzaron un guiño a sus usuarios colocando el símbolo de esta festividad en el logotipo de su conocido buscador.
Pocos podían imaginar que aquel pequeño homenaje al festival de arte alternativo acabaría siendo considerado el primero de los más de setecientos “Doodles” así es como fueron denominadas estas imágenes, con las que la empresa se presenta al mundo en días especiales.
Al frente del equipo que elabora estos originales trabajos se sitúa Dennis Hwang, cuyo diseño del día de la Bastilla en Francia en 2000 agradó tanto a Brin y Page que decidieron otorgarle este puesto para, en un principio, ensalzar un puñado de fechas especiales al año.
Conmemoraciones de avances científicos, como el 115 aniversario del descubrimiento de los rayos X o las investigaciones en el terreno de la genética de George Mendel; tributos a artistas tan variopintos como Frida Kahlo, John Lennon, Antonio Vivaldi o Miguel de Cervantes; días patrios, incluso efemérides de la cultura popular, como el Día de la Madre o el año nuevo; forman parte de la inmensa colección de logotipos que recogen con interés millones de internautas en todo el mundo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario