El grupo de “hackers” N33 sigue atacando en Venezuela. En la noche del martes, la cuenta en Twitter de la directora de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, también fue violentada. Este sería, mínimo, el caso número 11 registrado desde la semana pasada.
En entrevista exclusiva a El Tiempo, uno de los “hackers”- expertos en entradas remotas no autorizadas en Internet- explicó el martes que todos los afectados han “banalizado la situación de salud del presidente Hugo Chávez, así como la solemnidad de las instituciones”. Dijo que el N33 quiere “aleccionar”.
Reveló, además, que el máximo objetivo es vulnerar la seguridad de las cuentas de Alberto Federico Ravell, ex director de Globovisión y editor del portal de noticias LaPatilla.com.
Para Ravell, la amenaza evidencia la influencia e importancia que tiene su cuenta en la red social Twitter. ” Demuestra que es muy valiosa y que tiene una función, que es defender la libertad de expresión y la democracia”, declaró el periodista ayer.
Dejó en claro que el “hackeo” de cuentas no es ningún juego. “Esto pasó de ser una broma de mal gusto a convertirse en algo muy serio”.
Exigió a las instituciones del Estado tomar cartas en el asunto: “El gobierno debe abrir una investigación, al igual como hacen cuando alguien escribe algo en Twitter que consideran inconveniente”.
Pidió también a los encargados de la seguridad de la propia red social que tomen medidas. “Más que un delito, lo que hace este grupo es terrorismo informático. Si por defender el Estado de Derecho me arriesgo, pues me arriesgaré”, concluyó.
En la lista de hackeados figuran periodistas como Berenice Gómez e Ibéyise Pacheco. El escritor Leonardo Padrón y el internacionalista Julio Cesar Pineda también han sido blanco. Además de difundir mensajes ofensivos a través de sus propias cuentas, los “piratas informáticos” han publicados documentos personales de sus víctimas.
Los ataques seguirán. Al menos así lo prometió el “hackers” del N33: “No iniciamos esta guerra y por tanto no la terminaremos nosotros”. Aunque se desligó de cualquier institución del gobierno, dejó en claro: “Soy chavista, tengo argumentos y herramientas para defender este proceso”.
Sobre el significado del nombre del grupo, dijo que no había llegado el momento de revelarlo. Aclaró que no tiene que ver con Anonymus, una conocida red de “hackers” internacional.
Condena
Espacio Público, ONG que trabaja por los derechos humanos, condenó ayer los ataques cibernéticos a través de un documento. Alertó sobre la indebida publicación de información contenida en los correos de periodistas, y suministradas por fuentes que exigían el anonimato.
La organización instó a las autoridades a investigar e identificar a los responsables de estas acciones. “La justicia en estos hechos debe hacerse en cumplimiento del derecho al honor, la vida privada y a la libertad de expresión”, señaló la ONG.
Referencia:
El Tiempo.com.ve