Científicos en Estados Unidos crearon una técnica para traducir señales cerebrales en palabras utilizando microelectrodos sobre el cerebro. El avance, afirman los investigadores de la Universidad de Utah, permitirá a pacientes con parálisis comunicarse.
“Logramos descifrar palabras utilizando las señales del cerebro con un aparato que promete, a largo plazo, utilizarse con pacientes que no pueden hablar”, expresa Bradley Greger, de la universidad.
Los científicos colocaron un par de rejillas en los centros de habla en el cerebro de un voluntario que sufría crisis epilépticas severas. Con las rejillas de microelectrodos experimentales se registraron las señales cerebrales del paciente cuando leía cada nombre de una lista de 10 palabras “útiles” para una persona con parálisis.
Después el paciente repitió las palabras a la PC y esta logró ubicar las señales cerebrales que pertenecían a cada palabra con un 90 por ciento de precisión.
El método utiliza dos rejillas de 16 microelectrodos que se implantan debajo del cráneo, pero sobre el cerebro, sin necesidad de penetrarlo. En algunos años se podrían llevar a cabo ensayos clínicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario